top of page

4 rutas para dejar el modo supervivencia y dejar de glorificar estar ocupado


Hay investigaciones como Meyer Friedman y Ray Rosenman que mencionan que tener prisa se resume en el término "Hurry Sickness”, o “la enfermedad apresurada”.



Muchos de sus pacientes sufrían de un sentimiento de urgencia durante el día y ellos la definieron como "un patrón de comportamiento caracterizado por una lucha continua y un intento de lograr hacer más, en menos tiempo y sentirse presionados, o aturdidos por lo que pueda entorpecer sus planes”. Esto atrae una mezcla de ansiedad, estrés y sentimientos continuos de urgencia que forman un ciclo vicioso adictivo.


Podría parecer que no es un problema disfrutar estar ocupado.

Sin embargo, aunque las ocupaciones sean autoimpuestas e incluso a veces poco importantes, se puede sentir el mismo estrés que sentiría con obligaciones reales.


La mente permanece bloqueada en un estado de sobre estimulación, que produce cansancio y tendencia a la irritabilidad, que sostiene la incapacidad de relajarse.


Puede generar el ecosistema preciso para enfermedades como alguien con estrés del común, ya que igualmente aumenta la producción del cuerpo de cortisol, que suprime el sistema inmunológico y se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares y neurológicas.


Justamente hoy, te vengo a compartir acerca de 4 rutas para salir de este modo supervivencia:


El bienestar, la salud mental y emocional, muchas veces se subestiman o se da por hecho que “están bien”. Sin embargo, el mundo está evolucionando muy rápido, y he observado que así mismo le exigimos avanzar a nuestra mente, cuerpo y emociones. Y esto muchas veces, nos lleva a un ritmo frenético, con frases cómo:

  • ¿Para cuándo el siguiente curso?

  • ¿Para cuándo el siguiente ascenso en la empresa o la siguiente carrera?

  • ¿Para cuándo voy a tener todos los “temas pendientes”?

Y así continúa la lista… por eso hoy te invito a: ¡Honrar lo que ya eres! El bienestar y la salud no se tratan de “para cuando ya voy a sentir que ya tengo todo resuelto, para sentir que ahí sí, hice todo lo necesario”




4 rutas para que valen oro en este momento:


#1 Empresas como Google han catalogado el bienestar como una fuente de realización personal.


Define cuál es tu versión con mayor bienestar y directamente estarás apuntando a crear mayor plenitud con lo que eres, haces, piensas y sientes. Es imprescindible tu salud mental y emocional para poder avanzar en las demás áreas de tu vida.

¿Qué característica tiene tu versión más saludable y con mayor bienestar?


#2 Los avances positivos (en su mayoría) superan a los sentimientos desafiantes


El bienestar que cultivas en ti hoy, es un avance y seguramente una base importante para gestionar el estrés, los momentos desafiantes durante tu día. No es necesario tenerlo todo resuelto, es valioso hacerse cargo y honrar lo que hoy haces por ti y tu bienestar.

¿Qué práctica de bienestar que realizas actualmente agradeces?


#3 Aprende a activar el modo "off"


No estamos diseñados naturalmente para estar siempre 24 horas on.


El descanso de una persona que está siempre con el móvil conectado no es el mismo que el de quien lo pone en modo vuelo", lo menciona el libro Comunicación Slow. Aunque no estemos preparados, la realidad apunta a que estamos permanentemente conectados.


¿Por dónde empezar para hablar menos a través de la pantalla y más con quien tenemos al lado? Haz una pedagogía interna: no siempre estás ahí, puedes poner límites claros”


¿Qué acción concreta vas a implementar para activar tu modo off durante tu día?


#4. Ejercicio y respiración: una combinación llena de beneficios


"La meditación es la única manera de decir: encantado de conocerme”. No se puede tener quietud si no sabes respirar.


Si tienes dificultad para concentrarte y disfrutar de cada momento, meditar te puede ayudar a desarrollar la atención y relajarte.


Científicos lo confirman, en la Universidad de Harvard (EE UU) concluyeron que meditar cerca de 30 minutos durante 8 semanas transforma la fisiología del cerebro (aumenta el volumen de las áreas relacionadas con la concentración, la memoria y la empatía).


¿Qué práctica concreta vas a implementar durante tu día para gestionar los días de prisa?


¡Una dosis de acompañamiento!


Sé que muchas veces implementar prácticas de bienestar a solas, puede ser desafiante. Por eso hemos creado las Cápsulas de Bienestar PRO, son un recurso gratuito que se acomoda perfectamente a tu rutina diaria.

Son ejercicios cortos, pero muy poderosos que te ayudarán a retomar el control de tu vida y vivir de una forma más plena, y con mejor salud y bienestar mental, te invito a que te suscribas:




Muchas gracias por leer hasta aquí.


¿Cuál de estas ideas para dejar el modo supervivencia ha conectado más contigo?

¡Déjame tus preguntas y comentarios! Me encantará leerte.

Comments


bottom of page