Lo que podemos generar en nosotros si nos lanzamos a vivir lo Esencial
- Camila Andrea Forero
- 12 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 feb 2020
Cuando hablamos de lo Esencial, recuerdo la frase hermosa de nuestro tan conocido Principito cuando dice "Lo esencial es invisible a los ojos" y eso no solo es una frase de cajón, si podemos analizar detenidamente tiene una profundidad maravillosa que vale la pena deslumbrar y navegar...

¿De que podemos estar hablando cuando decimos
"lo esencial es invisible a los ojos"?
En realidad, podríamos sacar muchas conclusiones acerca de esta frase pero hoy, quiero proponerte que antes de tener cualquier hipótesis, cierres tus ojos... tomes una respiración profunda y recuerdes ¿para ti que es esencial?... si ya tienes tu respuesta, quiero que pienses si es algo material, una persona, amuleto, experiencia, recuerdo, foto, libro, ídolo, canción... y pregúntate que si eso que es esencial para ti, es igual de importante para otra persona sobre la faz de la tierra... a lo mejor si o tal vez no, lo único que podríamos asegurar es que eso que es tan esencial para ti, nadie más lo puede ver y sentir de la forma en la que tu lo haces.
Todas las personas tenemos distintas forma de relacionarnos, conectarnos y vivir, lo que es esencial para ti puede o no ser lo esencial para la persona que trabaja contigo o para tus familiares, sin embargo todo lo que sea esencial para ti puede estar generando un valor a tu vida.
En este caso, te invito a que pienses si la respiración y la meditación son parte de ese grupo de "lo esencial" para ti. Justamente, el mundo de hoy le ha agregado valor a cosas muy importantes pero a lo mejor se nos ha olvidado que lo esencial lo podemos encontrar en todo lo que nos conecta con nuestro SER y con esto no me refiero a que tener que vivir una religión, tener que seguir alguien superior, va mucho más allá y recoge el simplemente pero poderoso hecho de conectar con lo que ya esta ahí para ti... tu respiración, los latidos de tu corazón, tu sistema nervioso, tu mente, tu cuerpo, tu misma energía...
hoy te comparto que lanzarse a vivir lo esencial, inicia conectándote con tu cuerpo-mente-energía, no pasa por nada más extraño, ni por estar en lugares inimaginables o a lo mejor desconocidos. Lo que esto genera en ti, podría ser una forma de re-significar tus propios recursos internos, porque vivir, sentir y conectar consciente mente con lo esencial nos recuerda que dentro de nosotros habita sabiduría, inteligencia y habilidades maravillosas que puedes potencializar y vivir desde lo esencial en todas las esferas de tu vida.
"Lo esencial está más adentro de ti que afuera"
¿Como puedes conectar con lo esencial? Aquí te doy algunos #TipsEsenciales :
Practica la consciencia plena mientras comes, con esto me refiero aplica la regla de: No distracciones tecnológicas mientras comes. Regálate ese instante para disfrutar, agradecer y estar en el momento presente disfrutando tu plato de comida y si estas en compañía, disfruta de los vínculos en la mesa.
Regálate baños de luz solar natural conscientes, ¿cómo? sal al parque, un jardín, una terraza cuando este haciendo sol entre las 4pm y 6pm, siéntate cómodamente, con música suave y pregúntate ¿que enseñanza me dejo el día? ¿que emoción estuvo más presente en mi hoy? respira y medita sobre los pensamientos, sensaciones y emociones que surgen a partir de estas dos preguntas.
Explora, mantén tu pensamiento alternativo despierto, para esto te voy a proponer que realices una lista de 5 preguntas semanales sobre temas que te apasionen o te inquieten, luego toma esas preguntas y explora sobre ellas en Internet, con un amigo(a), un libro, entre otras... a lo mejor encontrarás nuevas ideas, oportunidades y espacios para profundizar sobre algo que te inquieta y te puede brindar nuevas herramientas.
Por ultimo quiero dejarte con esta frase hermosa y profunda:
" Nuestra evolución como especie nos ha convertido en seres pensantes, lo cual constituye un salto evolutivo extraordinario. Pero cuando no podemos dejar de pensar, el pensamiento en una actividad compulsiva, este logro evolutivo se vuelve en nuestra contra, y nos convertimos en personas compulsivas incapaces de vivir y disfrutar el momento presente "
Daniel Taroppio
Comments